Loading

Celular

Llámame o escribe al: 0995039306

Contáctanos

    Enviar solicitud

    Déjanos tus datos y me comunicare contigo lo más pronto.

    blog

    En el mundo del marketing digital, el funnel (embudo) se divide en varias etapas, siendo la primera de ellas la capa de Awareness (conciencia). Esta etapa es crucial para atraer la atención de potenciales clientes hacia tu marca. Para pequeñas y medianas empresas (Pymes) con presupuestos limitados, aplicar estrategias de growth hacking puede ser la clave para maximizar la visibilidad sin grandes inversiones. Aquí te comparto algunas tácticas efectivas y asequibles para trabajar la capa de Awareness.

    ¿Qué es la Capa de Awareness?

    La capa de Awareness se enfoca en crear conciencia sobre tu marca, productos o servicios. En esta fase, los usuarios no necesariamente están buscando comprar, sino que están descubriendo y familiarizándose con lo que ofreces. La meta es captar su atención y despertar su interés.

    Estrategias de Growth Hacking para la Capa de Awareness

    1. Utiliza el Poder del Contenido Viral

    El contenido viral es una excelente forma de generar awareness sin gastar mucho dinero. Aquí te dejo algunas ideas:

    • Memes y GIFs: Los memes y los GIFs tienen un gran potencial para compartirse rápidamente en redes sociales. Asegúrate de que sean relevantes para tu audiencia y reflejen la personalidad de tu marca.
    • Videos Cortos: Plataformas como TikTok e Instagram Reels permiten crear videos cortos y atractivos que pueden alcanzar una amplia audiencia con poco o ningún gasto.
    • Blogging: Escribe artículos optimizados para SEO que respondan a las preguntas más comunes de tu audiencia. Publica en tu blog y comparte en redes sociales.

    2. Aprovecha las Redes Sociales Orgánicas

    Las redes sociales son esenciales para crear awareness. Aquí tienes algunos tips para maximizar tu presencia orgánica:

    • Contenido Consistente y de Calidad: Publica de manera regular y asegúrate de que cada publicación tenga valor para tu audiencia.
    • Interacción y Comunidad: Responde a los comentarios, participa en conversaciones y únete a grupos relevantes. La interacción genuina puede aumentar tu visibilidad y credibilidad.
    • Hashtags y Tendencias: Utiliza hashtags populares y participa en tendencias actuales para aumentar la probabilidad de que tu contenido sea descubierto.

    3. Colaboraciones y Co-Creación de Contenidos

    Trabajar con otras marcas, influencers o creadores de contenido puede expandir tu alcance. Aquí algunas formas de colaboración:

    • Guest Blogging: Escribe artículos como invitado en blogs de otros y permite que otros escriban en el tuyo.
    • Takeovers de Redes Sociales: Invita a un influencer a «tomar» tus redes sociales por un día.
    • Webinars y Eventos en Vivo: Colabora con expertos para organizar webinars o eventos en vivo, que son excelentes para generar atención y atraer una audiencia relevante.

    4. Optimización para Motores de Búsqueda (SEO)

    El SEO es una estrategia a largo plazo, pero esencial para la visibilidad orgánica. Aquí algunos puntos clave:

    • Palabras Clave Long Tail: Usa palabras clave de cola larga para atraer tráfico más específico y menos competido.
    • Contenido Evergreen: Crea contenido que permanezca relevante a lo largo del tiempo.
    • Backlinks: Genera backlinks de calidad al colaborar con otros sitios web y blogs.

    5. Utilización de Plataformas Gratis y Herramientas de Growth Hacking

    Existen muchas herramientas gratuitas o de bajo costo que pueden ayudarte a maximizar tu alcance:

    • Google My Business: Asegúrate de que tu perfil esté completo y optimizado.
    • Canva: Usa esta herramienta para crear gráficos y diseños atractivos.
    • Answer The Public: Úsalo para encontrar ideas de contenido basadas en lo que la gente está buscando.
    • Hootsuite o Buffer: Para programar y gestionar tus publicaciones en redes sociales.

    6. Email Marketing

    Aunque es una técnica más asociada con las etapas posteriores del funnel, el email marketing puede ser útil para la etapa de Awareness si se usa correctamente:

    • Lead Magnets: Ofrece algo de valor (como un e-book o un descuento) a cambio de la dirección de correo electrónico del usuario.
    • Boletines Informativos: Envía información relevante y valiosa que mantenga a tu audiencia interesada y comprometida con tu marca.

    Conclusión

    Trabajar la capa de Awareness en el funnel digital no requiere necesariamente de grandes inversiones. Con un enfoque de growth hacking y aprovechando al máximo las herramientas y plataformas disponibles, las Pymes pueden aumentar su visibilidad y atraer la atención de potenciales clientes de manera eficiente y asequible. La clave está en la creatividad, la consistencia y la interacción genuina con tu audiencia. ¡Empieza a aplicar estas estrategias hoy mismo y observa cómo crece tu marca!

    Quieres trabajar en más acciones para darte a conocer, dale clic aquí

    Leave a comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Open chat
    Hola 👋
    ¿Cómo podemos ayudarte?